Las reglas de los Juegos Olímpicos: un microcosmos de la sociedad
Desde Olimpia hasta el mundo
Empecemos esta aventura en la Antigua Grecia en el año 776 a.C. Las diversas ciudades-estado de la nación decidieron reunirse para celebrar lo que se convertiría en uno de los festivales religiosos más grandes del mundo conocido en la antigüedad, y sin duda el más longevo de la historia: los Juegos Olímpicos, una competencia de varios deportes, incluyendo boxeo, lucha, carreras, lanzamiento y carreras de carros, para celebrar la gloria del Rey de los Dioses, Zeus.
En la historia de esta gran nación no hubo celebración más grande. No sólo era una oportunidad para honrar a su deidad principal, sino también la mejor ocasión que tenían los ciudadanos para reunirse y disfrutar de un banquete. Al mediodía de cada uno de los cinco días que duraba el festival, se sacrificaba un gran número de bovinos en honor a Zeus, y una vez que él había recibido la primera porción como ofrenda, el resto era para el pueblo. Y para los hombres griegos, era una de las mayores oportunidades de sus vidas, ya que podían demostrar su destreza ante una audiencia de 40.000 personas, sólo una vez cada cuatro años.
Ese aspecto, por sí solo, no ha cambiado. Aunque los Juegos Olímpicos tardaron mucho en volver a realizarse, quedando inactivos durante 1506 años desde el 393 d.C. hasta su reinstauración en 1896, hoy en día sigue siendo una oportunidad increíble para que los atletas de todo el mundo demuestren sus habilidades y prueben sí son los mejores del mundo.
Pero cabe destacar que, como todo lo que ha durado más de 300 años, ha habido cambios estructurales en las reglas que rigen el cómo se llevan a cabo los deportes, así como en las leyes que protegen y restringen la conducta de todos los que participan.
Para empezar, aunque muchos de los deportes originales que se practicaban en los Juegos Olímpicos permanecen, muchas de las reglas que los regían hoy en día causarían revuelo. Por ejemplo, sólo los hombres libres griegos podían participar, las mujeres ni siquiera podían asistir. Todos los participantes tenían que estar desnudos, los luchadores y competidores de pankration (forma original de lucha o kickboxing), tenían que competir cubiertos de aceite. En las carreras, si un atleta realizaba una salida en falso, los jueces podían aprobar castigos corporales, y no había puntos, límites de tiempo ni clasificaciones por peso en eventos como boxeo.
Tales reglas podían ser apropiadas para la sociedad centrada en los hombres de la antigua Grecia, pero evidentemente no encajaban en el siglo XIX cuando se volvieron a realizar y mucho menos hoy. Es por eso que, cuando los Juegos Olímpicos fueron reintroducidos al mundo por Pierre de Coubertin en la ciudad de Atenas en el año 1896, no sólo se introdujeron nuevos deportes, sino también nuevas reglas para llevar la mayor competencia deportiva del mundo a la nueva era. La reinstauración también vio convertirse al evento en una competencia internacional y, como tal, se necesitaban reglas y leyes que pudieran ser acordadas de manera unánime. Fue durante este año que Pierre de Coubertin y Demetrios Vikelas crearon el Comité Olímpico Internacional (COI) para organizar y supervisar las reglas de los eventos y lograr que los diferentes países involucrados acordaran un conjunto unificado de normas.
Cuando las Olimpiadas iniciaron en el año 776 a.C. se plantearon como un ritual religioso para honrar a Zeus y como el barbeque más grande de la nación
Creciendo con la sociedad
No fue un proceso rápido ni estable. Hasta el día de hoy se siguen agregando más deportes y más reglas en cada iteración de los Juegos Olímpicos. En la segunda edición de los nuevos Juegos en 1900, fue la primera vez que las mujeres pudieron participar activamente. Más tarde se añadieron herramientas a la competencia para mantener un juicio justo, como divisiones entre peso de competidores, cámaras de video para verificar posibles faltas y cronómetros eléctricos y todo tipo de sensores.
Pero fue a partir de la década de 1960 cuando los Juegos Olímpicos enfrentaron uno de sus mayores desafíos legales: el dopaje. El acto ilegal de mejorar artificialmente el rendimiento de un atleta mediante el uso de sustancias ha sido uno de los mayores retos para este evento internacional. Desde 1960, cuando se comenzaron a implementar pruebas para asegurar que los competidores no tuvieran sustancias prohibidas en su cuerpo y crear castigos si las tenían, hasta 1999, cuando la Agencia Mundial Antidopaje, una organización creada por el COI, fue establecida para promover, coordinar y monitorear la lucha contra las drogas en el deporte, haciéndolo a través de la investigación científica, la educación, el desarrollo de capacidades antidopaje y la supervisión del Código Mundial Antidopaje.
Y luego está el impacto que los Juegos Olímpicos han tenido en la política. Temas notables como la igualdad racial y los derechos de los atletas LGBTQ+ han sido un desafío constante para este evento internacional a lo largo de las décadas. En 1964, el COI prohibió la participación de Sudáfrica en los Juegos debido a su política de segregación del apartheid. No sería hasta 1992, cuando el sistema fue completamente abolido, que a Sudáfrica se le permitió competir nuevamente.
Por otro lado, los derechos de los atletas LGBTQ+ han sido un desafío complejo para el evento. Aunque no había políticas que prohibieran oficialmente a personas de otras tendencias sexuales competir, aún estaba cargado de estigma. Las personas que se identificaban como LGBTQ+ a menudo enfrentaban una discriminación social e institucional significativa, lo que hacía difícil para ellas ser abiertas sobre sus identidades mientras competían en el escenario mundial. No sería hasta 1992, cuando Tom Waddell, un atleta abiertamente gay que compite en los Juegos Olímpicos de 1964, fundó los Gay Games, un evento deportivo y cultural internacional destinado a promover la inclusión y romper barreras para los atletas LGBTQ+, que se dio un primer paso significativo hacia la aceptación de los derechos de las personas LGBTQ+ en el deporte. Incluso con este evento, tomó hasta el año 2014 para que el COI enmendara oficialmente la Carta Olímpica para prohibir explícitamente la discriminación basada en la orientación sexual. Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 marcaron un hito histórico en la inclusión LGBTQ+, ya que los Juegos contaron con el mayor número de atletas abiertamente no heterosexuales, que hayan competido.
El desarrollo de las reglas de lo que una vez fue un ritual para el Rey de los Dioses griego, convertido en un evento deportivo internacional, es, en muchos aspectos, un microcosmos del desarrollo de la sociedad. Cada uno de los ejemplos que hemos visto de los cambios en las reglas de los Juegos Olímpicos ha tenido profundos efectos en el desarrollo de la sociedad: inclusión igualitaria de las mujeres, avanzar en tecnología relacionada, luchar contra el abuso de drogas, contra el racismo sistémico, apoyar los derechos de las personas LGBTQ+, y más. Todas estas reglas pueden parecer como sólo para que los JJ.OO. sean más justos, pero afectan y representan un desarrollo sociológico paralelo, siendo reflejo claro de la sociedad en que se desarrollan
En muchas formas los cambios a las reglas de las Olimpiadas son una reflexión paralela a los cambios de la sociedad
Las Olimpiadas son, en muchas formas, un símbolo del mundo unido y es debido a esto que uno siempre debe poner atención a los cambios a las reglas, pues pueden señalar un cambio en la sociedad.
La búsqueda de Igualdad ante la Ley: la Brecha de Género en la Abogacía
Un ambiente masculinizado
Según el último informe de The Legal 500 Latin America, aproximadamente el 15% de las abogadas son socias en firmas legales en Chile, lo que refleja un aumento en comparación con años anteriores, donde la cifra era aún menor. En México, el porcentaje de mujeres socias en los grandes despachos de abogados era de aproximadamente el 9% en el año 2022. Colombia se levanta como la excepción en esta estadística donde el 30% de los socios eran mujeres, ese mismo año.
De acuerdo con el ranking de Chambers and Partners, publicado en agosto del 2023, el porcentaje de mujeres abogados latinoamericanas reconocidas, dentro de todas las áreas, llega sólo a un 16%, destacando las áreas de Medio Ambiente con un 19%, Competencia con un 21%, Propiedad Intelectual con un 25%, Trabajo con un 22% y Ciencias de Vida con un 35%.
En las menos representadas están Derechos de Agua, Minería, Litigio, Mercado de Capitales, Proyectos, Corporativo y Energía, todas áreas que no llegan al 10% de representación femenina en los abogados destacados en ese ranking en nuestro continente.
Es un dato por decir lo menos revelador, dado que en todos estos países las abogadas recibidas en las últimas décadas, superan el 40% de las distintas cohortes, siendo una carrera relativamente paritaria en su estudio. ¿Qué pasa después? El mercado laboral, es capaz de borrar esta igualdad relativa en el estudio y genera una brecha enorme? o ¿Los objetivos y preocupaciones femeninas, no están de acuerdo con lo ofrecido en el ámbito profesional de la disciplina?
Sea cual sea la respuesta a esta evidencia clara, el proceso de obtener y retener a profesionales femeninas y su enorme talento, es evidentemente un fallo en el ejercicio de la profesión.
Es por esta preocupación, de que en los procesos de reclutamiento y selección de abogados se presentaban más hombres que mujeres, que Alessandri Abogados, junto con la Universidad del Desarrollo y la organización ChileMujeres, hicieron un estudio para buscar las razones que llevan, particularmente, a las mujeres estudiantes de derecho a postular o no a los estudios legales.
El estudio realizado entre agosto y octubre de 2023 a un total de 573 estudiantes mujeres de 32 escuelas de derecho de todo Chile, reveló varios de los objetivos, y beneficios que buscan las mujeres en este ámbito profesional: En términos del campo laboral en el que les gustaría desempeñarse, las instituciones del sector público y los estudios de abogados siguen siendo las opciones mayoritarias y en términos de motivaciones laborales, se identificaron 4 objetivos que se consideran las principales razones por las que mujeres eligen trabajar en estos dos ámbitos:
- El 38% de las encuestadas consideran la oportunidad de desarrollarse en el ámbito de trabajo, ya sea para poner a prueba sus habilidades o conocer el ámbito laboral en un lugar reconocido.
- Un 23% quiere trabajar en prácticas dentro de ciertos estudios y/o instituciones públicas conocidas para aportar a su carrera profesional o para que ellas mismas puedan aportar a la sociedad o comunidades específicas.
- Un 22% buscan objetivos económicos. Destacando que agregan al buen sueldo, la igualdad de remuneración en relación a sus contrapartes masculinas.
- Y un 16% desea poner en práctica sus estudios de pre y post grado y aprender esta vez a través de la experiencia laboral.
El año pasado se determino que solamente el 15% de las abogadas en Chile se han vuelto socias en sus respectivos estudios de abogados
Lo que buscan las abogadas
Todos estos motivos son naturales para cualquier estudiante de derecho o profesional, pero el estudio de Alessandri Abogados, denotó cambios fundamentales entre los abogados y las abogadas en las condiciones laborales que quieren de sus trabajos. Muchas abogadas se enfocan en tres condiciones que no están dispuestas a negociar. La primera de estas condiciones es un buen ambiente laboral, el segundo factor la igualdad de oportunidades, responsabilidades y pago entre mujeres y hombres dentro de una firma, y la tercera exigencia es la preocupación por la salud física y mental de los trabajadores. Un 98% de las encuestadas destacaron estos tres elementos como muy motivantes y estaban dispuestas a abandonar beneficios como el reconocimiento social o la oportunidad de aprender y utilizar nuevas herramientas y tecnologías para asegurarse de que esas tres condiciones se cumplan.
Son estas tres condiciones las que denotan el problema, que de acuerdo con este estudio se releva:
El hecho de que las abogadas no sienten que son tratadas en forma igualitaria en las firmas de prestigio. De hecho las tres condiciones que relevan, hacen notar esta diferencia en el trato entre abogados y abogadas. Según el 69% de las encuestadas, ya es muy difícil ingresar a trabajar a estudios prestigiosos e incluso si lo hacen, en el ambiente de trabajo normalmente trabajan más hombres que mujeres (y por lo tanto el ambiente está “masculinizado”), lo que lleva a muchas profesionales a simplemente no postular a estudios en los que normalmente cualquier abogada querría trabajar.
Según los autores del estudio, Loreto Cornejo, Rodrigo Lufí y Morinka Saenz “hay una discordancia entre lo que las encuestadas buscan o aspiran en el ámbito laboral versus la percepción de la realidad que tienen de los estudios de abogados como lugar de trabajo”. Esta discordancia junto con los hallazgos que hacen de sus futuras posibilidades, que sólo un 18% de las abogadas actuales ocupan cargos de responsabilidad dentro de estudios jurídicos, solo empeora la brecha entre las mujeres y los hombres en el ambiente laboral.
La “masculinización”, como dice el estudio, de la profesión legal ha causado un ciclo vicioso entre las expectativas de las estudiantes y profesionales mujeres, las realidades profesionales y la brecha entre lo que se espera y se le permite a las abogadas en el ejercicio profesional. La paridad conseguida en el estudio legal, es destacable, pero debe llevarse al ejercicio del Derecho y a las oportunidades que se les da a las mujeres. Para que la igualdad ante la Ley permita a todo talento desarrollarse en el ejercicio profesional.
En la encuesta las tres motivaciones que más movían a las abogadas eran un, buen ambiente laboral, igualdad de oportunidades, responsabilidades y pago y preocupación por la salud física y mental de los trabajadores.
El ambiente laboral de los abogados es uno de los más masculinizados en el mundo, y es por esto que encontrar y retener talento de abogadas se esta volviendo cada vez más complejo.
Día de la Abogacía Amenazada
Honrando a la integridad
“Juro/prometo a la Patria, por su honor, ajustar mi conducta a los dictados de la moral, respetar y hacer respetar la Constitución Nacional y las instituciones democráticas y republicanas y ejercer la profesión sirviendo a la dignidad de la persona y los derechos humanos….” Ejemplo de juramento de un abogado en su Ceremonia de Titulación
En España, el 24 de enero de 1977, un comando ultraderechista del partido del dictador Francisco Franco, muerto hacía poco, entró a un estudio jurídico dedicado a la defensa de miembros del Partido Comunista de España y a las Comisiones Obreras. Este escuadrón armado atacó con armas de fuego a todos los profesionales que se encontraban en el edificio, matando a cinco abogados, un estudiante y un administrador e hiriendo a varios abogados en lo que es conocido como la Matanza de Atocha de 1977.
Política aparte, esta matanza generó conciencia de que en ciertas situaciones, mantener el juramento que los abogados realizan al titularse, puede llegar incluso a costar la vida para quienes dan todo por mantenerlo a pesar de diversas condiciones adversas. Es por eso que el 24 de enero, se conoce actualmente como el Día de la Abogacía Amenazada.
Esta conmemoración si bien no es reconocida en todo el mundo, es una ocasión destinada a reflexionar sobre los riesgos que enfrentan los profesionales del derecho en muchos países del planeta, por el sólo hecho de ejercer en forma ética y proveer a toda persona, que lo necesite, de representación judicial adecuada. Es un momento para que todo abogado pueda reafirmar su compromiso con la protección del derecho para todas las personas y su deber de entregarles acceso a un juicio imparcial y defensa comprometida.
También es un día para conmemorar a aquellos abogados que han sido perseguidos por estos principios e incluso han perdido la vida en el intento por protegerlos y ejercerlos. Caso histórico y mundialmente reconocido de un abogado, perseguido hasta el extremo de cambiar su vida por esta lucha, es sin duda Mahatma Ghandi. Gandhi obtuvo su título de abogado en Inglaterra. Su vida cambió cuando aceptó un caso legal en Sudáfrica en 1893, donde experimentó directamente la discriminación racial y la injusticia. Este evento marcó un punto de inflexión en su vida y lo llevó a la lucha activa contra la opresión y la búsqueda de independencia pacífica para su país. Gandhi utilizó sus habilidades legales no sólo para abogar por casos individuales, sino también como una herramienta para la resistencia pacífica y la lucha por la justicia social. Su papel como abogado perseguido y su posterior liderazgo en la lucha por la independencia de la India lo convirtieron en una figura emblemática de la resistencia no violenta y la defensa de los derechos humanos.
Este caso conocido en todo el mundo, sigue repitiéndose en muchos países con profesionales que no son tan conocidos aún pero que dedican sus vidas a proteger un marco legal y de justicia que en diversas naciones se da por sentado. Para visibilizar esta lucha disciplinar, es que la Coalition for the Endangered Lawyer decidió a partir del año 2009, conmemorar este día, el 24 de Enero a los abogados que sacrifican todo por mantener el juramento dado al titularse. Cada año, este día se dedica a un país diferente, en cualquier lugar del mundo donde se produzcan amenazas, persecuciones o atentados contra abogados en el ejercicio de su función de defensa o cuando, de cualquier otra forma, se intente limitar su labor.
A través de la historia existen ejemplos de abogados quienes mantuvieron su integridad ante un peligro considerable, tales como Mahatma Gandhi.
Los peligros actuales
Las razones por las que se conmemora esta fecha en diferentes partes del mundo, varían, pero siempre se relacionan con problemas de derechos humanos, abusos de instituciones y situaciones culturales, que llevan a personas a ser tratadas injustamente.
Uno de estos casos es el de Afganistán. En este país las mujeres sufren enormes restricciones en aspectos importantes de su vida. Esto afecta fuertemente a las profesionales de ese país, incluyendo a abogadas como Shabnam Nasimi, quien recibe amenazas y ataques contra su persona debido a su trabajo para desarrollar los derechos de las mujeres y su promoción de una justicia equitativa en su país.
En Latinoamérica, también ha habido casos notorios, como el caso del fiscal César Suárez en Ecuador, a quien le dispararon el 17 de enero del 2024 a plena luz de día, debido a su investigación por la corrupción en el sistema judicial y el gobierno, Un caso de homicidio que se sigue investigando y ha causado gran preocupación en la población del país.
Este año 2024, este día se conmemoró con especial dedicación a Irán, país que ha hecho noticia mundialmente por el problema de las mujeres y el trato que se les impone. Las protestas causadas por el aniversario de la muerte de Mahsa Amini, una joven iraní detenida por llevar mal puesto su velo y quién murió bajo custodia policial, se ha convertido en una de las fuentes de oposición al régimen islámico en Irán lo que ha causado innumerables detenciones, muertos y heridos e incluso ejecuciones públicas, además de sentencias a castigos desproporcionados. El año 2025, hay una serie de lugares en un mundo y situación convulsionada como la que estamos viviendo, al que podría ser dedicado…
Muchos abogados han declarado su apoyo a las protestas y como consecuencia han sufrido las secuelas de su compromiso. Como ejemplo de estos casos está el de Saleh Nikbakht, abogado de la familia de Mahsa Amini, quien a pesar de su avanzada edad de 73 años fue condenado a un año de cárcel y dos años sin ningún acceso a redes sociales por hablar contra el sistema y sobre del juicio de la joven iraní en dichas redes sociales.
Parte de la obligación disciplinar es estar al tanto de este tipo de problemas para salvaguardar que no ocurran en aquellos países en que la justicia es un baluarte independiente y fuerte. Además de tener presente y en toda medida posible visibilizar a todos los profesionales que ejercen el Derecho en estas condiciones, poniendo en riesgo su integridad y vida, por hacer prevalecer esta carrera y la defensa de los valores de la justicia, igualdad y derechos en el mundo.
Hay casos en todo el mundo en que se pone a prueba la ética de los abogados debido a su autoridad sobre la ley
Celebraciones como el Día de la Abogacía Amenazada son importantes para recordar a personas valientes que mantuvieron su integridad ante situaciones peligrosas y complejas.
Multum praestat liber vitae labori scientiae
La importancia de los elementos no urgentes
‘Mucho presta el libro de la vida al trabajo de la ciencia’.
Es una verdad fundamental que, a pesar de que una persona trabaja para vivir, muchas veces termina siendo al revés. Vivir la vida y darse espacio para la familia y las experiencias personales incluso alimenta y enriquece el quehacer profesional.
Uno de los grandes problemas del teletrabajo y de las comunicaciones continuas es la falta de límites entre la vida personal y profesional de cualquier persona. Esto genera grados de sobre-conexión, que pueden llegar a interferir gravemente una y otra y evitar el buen rendimiento laboral por un lado y la falta de tiempo personal para familia, hobbies y experiencias individuales o colectivas tan importantes para la salud mental y el desarrollo personal.
Dentro de este escenario muy extendido en el mundo laboral, la profesión legal es notoria por sus altas demandas y presiones intensas, en muchas de sus especialidades y en especial en los estudios. A menudo se requiere que los abogados trabajen largas horas, gestionen casos complejos con altos niveles de estrés y tiempos de dedicación y que tomen decisiones que conllevan consecuencias personales significativas.
Esto, unido a la falta de límites entre diferentes aspectos de la vida lleva a que el equilibrio de las actividades y el descanso sea difícil de lograr y su gestión un desafío en especial cuando se tiene una familia, con tiempos y situaciones que demandan aún más dedicación.
Vale la pena hacer una pausa en este torbellino de situaciones y pensar en lo importante y no sólo en lo urgente. Porque la familia y la vida familiar son sin duda para todos lo más importante, pero quedan relegados en este escenario por muchas veces no estar en carácter de urgente.
El hecho de que los abogados muchas veces y por períodos largos se vuelven adictos al trabajo es real. Esto probablemente debido a los altos riesgos e implicancias para sus clientes, involucrados en muchos casos. A menudo están bajo esta inmensa presión para desempeñarse bien, ganar casos, cumplir con las expectativas de sus clientes y/o empleadores, en detrimento de sus propias vidas y seres queridos.
Hablamos anteriormente de los síntomas individuales de estar sobrecargado de trabajo, y una vida laboral desequilibrada, que impide el descanso y desarrollo personal del profesional puede tener infinitas dificultades, que redundan no sólo en problemas con su familia o círculo íntimo, sino que finalmente también en su quehacer profesional.
La falta de tiempo también puede tener un impacto negativo en las relaciones personales. Cuando un profesional dedica la mayor parte de su tiempo al trabajo, es probable que descuide a su familia y amigos. Esto puede llevar a sentimientos de aislamiento y desconexión, tanto para el profesional como para sus seres queridos. Las relaciones familiares pueden verse afectadas, ya que los momentos de calidad juntos se convierten en una rareza. La presión constante por cumplir con las demandas laborales, sumada a la falta de tiempo para el autocuidado, puede contribuir a problemas de salud mental. La ansiedad y la depresión son dos de los trastornos más comunes que pueden surgir en profesionales que no logran encontrar un equilibrio entre su vida laboral y personal. La falta de tiempo para actividades recreativas, ejercicio físico o simplemente para relajarse puede agravar estos problemas, creando un ciclo perjudicial que afecta tanto la vida personal como la profesional.
La tecnología ha apoyado a muchos empleos pero también ha resaltado la falta de división que puede existir entre la vida personal y profesional
Los problemas de la falta de división
El agotamiento, por ejemplo, es un problema común entre los abogados y puede ser particularmente problemático para el desarrollo de la vida y las relaciones personales. El agotamiento puede ser físico, emocional y/o mental, y es generalmente causado por la exposición prolongada al estrés, cuando hablamos de él en forma crónica. El agotamiento y la desconexión asociados pueden afectar la capacidad para relacionarse en forma personal y participar en actividades con sus seres queridos. Pueden encontrar difícil estar presentes y atentos con quienes les son más importantes, lo que lleva a relaciones tensas y sentimientos de culpa y frustración.
La falta de comunicación y la ausencia de apoyo emocional pueden generar tensiones y conflictos, lo que a su vez puede aumentar el estrés y la insatisfacción personal. Los abogados a menudo tratan con casos complejos y cargados emocionalmente, como la defensa penal, disputas de derecho familiar y reclamaciones por lesiones personales. Estos casos pueden ser emocionalmente agotadores, ya que los abogados deben navegar por los problemas y experiencias de sus clientes manteniendo una actitud profesional. Es inevitable que eventualmente los abogados que manejan este tipo de casos enfrenten reacciones emocionales a la variedad de crímenes, tragedias y otros actos, que pueden afectarlos personalmente, lo que muchas veces redunda en falta de comunicación con sus seres queridos, para evitar impactar negativamente la vida de quienes los rodean con problemas complejos de su trabajo y evitar llevarlos a su vida personal.
Y ese, por encima de todo, es el problema: la falta de interacción personal, debido a la sobrecarga. Por naturaleza somos criaturas sociales y buscamos compañía, ya sea amistosa, romántica, familiar u otra, para conectarnos con los demás. Si el trabajo de un abogado, o cualquier profesional, no les permite tener tiempo para su desarrollo personal, entonces se encontrarán de repente sin la capacidad de lidiar con el estrés e incluso el trauma, y eso puede llevar a situaciones difíciles. Es importante que todos los profesionales establezcan límites entre su vida personal y su entorno laboral. Pero si sus responsabilidades se vuelven demasiado urgentes, es igualmente importante que establezcan espacios donde puedan comunicarse, ya sea que lo hagan con sus familias, con amigos, con compañeros de trabajo o con profesionales de salud mental, depende de cada individuo.
En la sociedad actual, donde la productividad y el rendimiento son altamente valorados, muchos profesionales se enfrentan a un problema creciente: la falta de tiempo para dedicar a su vida personal y familiar. Este fenómeno, que se ha intensificado con el avance de la tecnología y la cultura del trabajo constante, puede tener consecuencias significativas en la salud mental y emocional de los individuos, así como en sus relaciones interpersonales. El equilibrio entre la vida laboral y las relaciones personales puede ser un desafío difícil, pero es importante gestionarlo, por el bien de cada uno y quienes lo rodean e incluso por el trabajo que se alimenta de esas experiencias y desconexiones tan necesarias.
El sobrecargo profesional puede llevar a la ausencia del apoyo emocional, lo que conlleva serios problemas psicológicos
La falta de comunicación es una de las causas más severas de problemas psicológicos para todos los profesionales. Es importante tener un espacio donde uno pueda comunicar sus desafíos.
La Ley Karin: un nuevo marco para la confianza y la seguridad laboral
Reconociendo un problema antiguo
De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la definición de acoso laboral es:
“Una forma de acoso psicológico que consiste en el hostigamiento a través de acciones vindicativas, crueles o maliciosas para humillar o desestabilizar a un individuo o a un grupo de empleados”
En cuanto al acoso sexual define lo siguiente:
“…es un comportamiento en función del sexo, de carácter desagradable y ofensivo para la persona que lo sufre. Para que sea acoso sexual es necesaria la confluencia de ambos aspectos negativos”
El abuso, violencia y acoso en el entorno laboral representan un desafío constante y significativo para las empresas a nivel global. Ignorar, no prevenir y no actuar ante conductas inapropiadas e ilegales en el trabajo provoca desconfianza en trabajadores y empleados, afectando negativamente al ambiente y resultados de cualquier empresa.
En años recientes, ha crecido la conciencia social y como nunca antes el debate sobre la existencia de “comportamientos y prácticas inaceptables” (OIT) se ha hecho público con apoyo de redes sociales y comunicación global. De hecho la OIT puso a disposición de cualquier empresa u organización social una guía práctica para violencia y acoso en el trabajo, lo que junto con las diversas leyes laborales puede servir de marco para un problema, cada vez más complicado y con mayor cantidad de aristas y tan importante para el bienestar de toda persona en un lugar en el que está alrededor del 30% de las horas de su semana.
Se dice que la primera huelga laboral de la historia registrada fue en el siglo XII a.C., en el antiguo Egipto contra el faraón Ramses III, durante la construcción de su tumba, debido a la falta de provisión a los trabajadores, de comida y condiciones básicas. Aún en una época con desigualdades sociales gigantescas, eso era un tema en casos extremos. Con la revolución industrial, las organizaciones de trabajadores y empleados cobraron poder y exigencias como limitar el trabajo a ocho horas diarias realizada inicialmente por la “Revuelta de Haymarket” (EE.UU.- 1876), o hechos que influyeron en la revolución Bolchevique en Rusia (1917), como la protesta masiva de trabajadores por mejores condiciones laborales en 1905. En Brasil, en la década de los 70, son famosas las protestas masivas de los trabajadores metalúrgicos por mejoras salariales.
Todas esas organizaciones, sindicatos, etc, consiguieron enormes avances por derechos de los trabajadores y para limitar el abuso en las condiciones laborales.
Pero hoy ha habido una serie de cambios en forma y fondo para y por la forma de abordar este tipo de problemas. Probablemente el cambio contemporáneo más fuerte en este aspecto es el cambio de foco. Porque la discusión ha pasado en los últimos años de necesidades y problemas grupales a individuales. El mejor y más conocido ejemplo es el de Tarana Burke, una activista y sobreviviente de abuso sexual, que en 2006 acuñó la frase “Me Too” cuando compartió sus experiencias en MySpace, iniciando los eventos que culminarían en el movimiento #MeToo en 2017, que se constituiría en la mayor campaña hasta la fecha de concienciación contra el abuso y acoso sexual a mujeres y la cultura de abuso de personas en posiciones de poder sobre sus empleados, como condiciones específicas y generalizadas.
La primera huelga de la historia fue contra el faraón Ramsés III lo que resulto profético, si incluso una figura divina podía ser desafiada de tal manera, las futuras autoridades también se enfrentarían a las necesidades del pueblo
Desde el #MeToo hasta la Ley Karin
Debido al movimiento #MeToo se ha creado una gran conciencia sobre el problema del abuso de poder en el lugar de trabajo, lo que ha llevado no sólo a parar y castigar situaciones como esas, sino que a la promulgación de muchas leyes para darles marco legal, desde la perspectiva del individuo. En esa misma línea el Gobierno chileno implementará la Ley N°21.643, también conocida como la Ley Karin, nombrada en honor a Karin Salgado, quien se suicidó producto de este tipo de abuso. Esta ley dará un nuevo marco de apoyo y protección a personas que sufren acoso laboral en Chile y pretende prevenir este tipo de situaciones en mayor medida, introduciendo una serie de cambios.
Aborda la prevención, investigación y sanción de la violencia y abuso a personas en su empleo. Una de sus principales exigencias es la existencia de protocolos en todo lugar de trabajo, no importando tamaño ni número de empleados, sobre el tema. Estos protocolos deben dar pautas y mecanismos claros que permitan la identificación de riesgos, la capacitación continua a los trabajadores, procedimientos de denuncia y procesos de investigación que sean imparciales, confidenciales y se realicen con celeridad.
La ley protege los derechos de los denunciantes, exigiendo procedimientos de protección a las víctimas y atención oportuna en ámbitos legales, psicológicos y otros necesarios para enfrentar un proceso de buena manera.
Por otro lado da seguridad a los denunciados, garantizando un debido proceso, justo con capacidad de presentar su versión y defenderse en forma adecuada y por supuesto y en coherencia con la ley general, debe considerarse inocente hasta que se pruebe lo contrario.
En este plano y en cuanto a su puesta en marcha, Claudio Reyes, subsecretario de Previsión Social, afirma que la razón por la cual tanto el denunciante como la persona denunciada no son anónimos es para prevenir el abuso de esta ley y evitar las denuncias falsas, advirtiendo que: “Si alguien quiere presentar una denuncia con el único propósito de causar daño, también será objeto de sanción”.
El cambio de foco de derechos laborales grupales que afectan a cada persona, al de abordar casos netamente individuales y únicos con impactos genéricos, es un gran paso en pos del bienestar de cada uno de los empleados, como lo está haciendo la Ley Karin, que aborda la protección con este punto de vista. Es por lo mismo un gran cambio en la cultura de las relaciones laborales y amplía el rango y abanico de casos y situaciones, lo que será un cambio también para los abogados laboralistas que los abordan. Pero todo cambio importante conlleva este tipo de incertezas y los profesionales de la ley, trabajadores y empleadores, deben colaborar para que sea un éxito en pos de un ambiente laboral más seguro, garante de la dignidad individual y libre de acoso y violencia.
Movimientos como #MeToo han sido vitales para traer a la luz problemas en el ámbito laboral
Es normal que una persona desarrolle relaciones con otras cuando trabajan en una comunidad pero siempre se debe tener claro que hay limites que se deben aplicar, sin importar la autoridad que el trabajo otorgue.
El Juez: El actor imparcial
Los tres actores
Cuando uno describe un caso legal, se puede argumentar que su estructura es similar al antiguo teatro griego. En los días de la Antigua Grecia, una obra sólo necesitaba cuatro elementos: tres actores, ni más ni menos, que representarán ciertas escenas usando máscaras y un coro que proporciona información vital. Es muy diferente de cómo lo hacemos hoy en día, pero también es sorprendente lo similar que es a los casos judiciales modernos.
Obviamente, no es una comparación exacta, pero las similitudes están ahí. Hay tres actores clave en un juicio: el juez, el abogado y el fiscal. Hay información de fondo que necesita ser presentada, el delito en cuestión y si el acusado es culpable o inocente, y hay un coro en forma de una variedad de testimonios, pruebas y otros elementos. Pero hay una diferencia clave aquí: los tres “actores” no son ajenos a este procedimiento, ni usan máscaras para ocultar su identidad, desde el momento en que entran en la sala del tribunal son parte de la historia y su relación entre ellos importa mucho.
Siempre hay una relación adversarial en el centro de las interacciones entre un abogado y un fiscal, esto es natural. Uno debe hacer lo mejor posible para probar que su cliente es inocente, y el otro debe hacer lo mismo para probar que es culpable, por lo que se espera un grado de rivalidad. Eso nos deja con la tercera persona en este trío, y la que tiene las mayores responsabilidades: el juez.
Un juez, por la naturaleza misma de sus deberes, debe ser imparcial, ya que son ellos los que no solo manejan la sentencia, sino que también regulan al abogado y al fiscal si actúan de manera injusta y tienen una serie de poderes autoritarios dentro de la sala del tribunal. Es precisamente porque tienen mayores poderes y responsabilidades que se espera más de ellos y de lo que tienen que hacer en un juicio tras otro.
Las obras en la Antigua Grecia eran una oportunidad para formar opiniones sobre aspectos de la sociedad...
Las expectativas para un actor imparcial
Pero, ¿cuáles son estas expectativas? Según Óscar Fernández León, Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla, hay varios elementos que se esperan de un juez para que la relación entre ellos y los abogados funcione eficientemente:
La primera y más importante expectativa para un juez es que esté informado, se espera que cada juez esté bien informado sobre los casos que lleva, para tener una imagen lo más completa posible de las circunstancias y posibles complicaciones del caso, lo que también significa que son capaces de resolver cualquier trámite procesal establecido de manera imparcial.
La segunda expectativa de un juez es su atención, manteniendo una actitud de atención plena y escucha activa durante la intervención de los letrados, para que puedan intervenir de manera asertiva cuando los abogados o los fiscales están mal usando argumentos, desviándose de su argumento o en cualquier otro caso que pueda inclinar injustamente la conclusión a favor de uno u otro a través de métodos ilícitos.
Y finalmente, la tercera expectativa, según Óscar Fernández León, es su actitud. Se espera que un juez sea firme en la sala del tribunal, para mantener la autoridad y asegurar que todos los procedimientos se realicen correctamente, pero también se espera que coordine y se comunique con los letrados de manera cordial y respetuosa para promover un procedimiento paciente y racional incluso en circunstancias estresantes.
Estos tres factores clave son necesarios para mantener una relación eficiente con los diversos abogados con los que los jueces interactúan en un juicio tras otro e incluso día a día. Se espera que cada abogado, independientemente de si es el defensor o el fiscal, descubra todas las pruebas y argumentos posibles para obtener el resultado que desean, por lo que algunos abogados utilizarán cualquier estrategia que sientan que pueden salirse con la suya, lo que significa que la necesidad de la intervención del juez es muy importante.
Estar bien informado, mantener tanto su atención como una actitud paciente y diligente frente a miles de juicios no es poca cosa para pedir a alguien, puede que sea imposible, pero en esta era de constante exposición e información abierta, es importante que el juez, el tercer y imparcial actor, se destaque como el intermediario para asegurar que se haga justicia.
...Lo que esta sucediendo hoy en día debido a la alta cantidad de información abierta al publico en los juicios actuales
Tres actores en el pasado, tres en la actualidad, y aunque los seis deben ocultar lo que sienten sobre los eventos ocurridos, es interesante que en el pasado esto se hiciera para la reflexión en la sociedad y en la actualidad se haga para hacer justicia.
Las leyes y tratados que previenen el fin del mundo
La reacción al trabajo de Oppenheimer
“Ahora me he convertido en la Muerte, el Destructor de Mundos”. Con esta frase, dicha el 16 de julio de 1945, el nombre de J. Robert Oppenheimer quedó grabado en los libros de historia, y para el mundo entero se hizo realidad una amenaza hasta ese punto desconocida. Y tal y como se le atribuye a Einstein haber dicho a raíz del desarrollo de este arma de destrucción masiva: “No sé con qué armas se peleará la tercera guerra mundial, pero la cuarta será con palos y piedras”.
La llamaron la Bomba Atómica, y tal era su poder que ni los científicos que la desarrollaron estaban verdaderamente seguros de que no desatara una reacción en cadena que no se detendría hasta que la atmósfera misma se encendiera en llamas y toda la vida dejará de existir. “Una posibilidad improbable” fue la conclusión de los científicos a cargo del Proyecto Manhattan. Pero no imposible….
Incluso sin esta terrible posibilidad, los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki en 1945 demostraron el potencial catastrófico de las armas nucleares, que sin un control, podría llegar a significar el fin del mundo. Y en ese punto, entra el Derecho Internacional y el establecimiento de la Comisión de Energía Atómica de las Naciones Unidas (UNAEC) en 1946. Esta comisión tenía como objetivo abordar cuestiones relacionadas con la energía atómica y desarrollar planes para su control. En 1957, se fundó la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) para promover el uso pacífico de la energía nuclear y prevenir su aplicación militar mediante inspecciones y salvaguardias.
Pero a pesar del horror de la destrucción producida en Japón y de los intentos internacionales por parar su producción, las grandes potencias y muchos otros países las desarrollan con la excusa de “mantener un equilibrio en pro de la paz”. Con esta inevitable producción en masa de armas de destrucción masiva (ADM), se tomaron más medidas en la década de 1960 para frenar la proliferación y las pruebas nucleares. El Tratado de Prohibición Parcial de Pruebas de 1963 prohibió las pruebas nucleares en la atmósfera, el espacio exterior y bajo el agua. El Tratado de Tlatelolco en 1967 creó una zona libre de armas nucleares en América Latina y el Caribe y el histórico Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares fue firmado en 1968, estableciendo un marco para prevenir la propagación de armas nucleares, promover el desarme y alentar el uso pacífico de la energía nuclear.
La década de 1970 vio el mayor riesgo hasta la fecha de la destrucción global a manos de múltiples misiles atómicos durante la temida Guerra Fría, y por lo mismo se desarrollaron múltiples iniciativas para mitigar esta posibilidad, mientras se introducían nuevas leyes internacionales para estas armas y otras nuevas, cuyo impacto podía ser equivalente o peor. Un gran ejemplo es la Convención sobre Armas Biológicas de 1972 que prohibió el desarrollo, producción y almacenamiento de armas biológicas y toxinas. También se firmaron tratados en ese momento, como el Tratado de Prohibición de Pruebas en el Umbral de 1974, que limitaba las pruebas de armas nucleares subterráneas a un rendimiento de no más de 150 kilotones, firmado por los Estados Unidos y la Unión Soviética.
Aunque Oppenheimer es bien conocido por crear la bomba atómica, también fue una de las personas con gran interés a que se hicieran las regulaciones adecuadas.
La decisión generacional del desarme
La década de 1990 estuvo marcada por varios tratados clave que definirían la actitud futura hacia el manejo de las ADM, incluido el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START I) en 1991, que redujo significativamente las armas ofensivas estratégicas entre los Estados Unidos y la Unión Soviética. Mientras tanto, las armas químicas serían oficialmente consideradas ilegales a través de la Convención sobre Armas Químicas de 1993, que prohibió el desarrollo, producción, adquisición, almacenamiento, retención, transferencia o uso de armas químicas y ordenó la destrucción de los arsenales existentes. Mientras tanto, comenzaron a formarse iniciativas tendientes al desarme, como el Tratado de Prohibición Completa de Pruebas Nucleares propuesto en 1996, que prohibía todos los ensayos nucleares con fines tanto civiles como militares. Aunque muchos países no lo han ratificado, y países como Rusia se han salido de este tratado, significó un paso importante de concientización internacional frente a las ADM.
Esto nos lleva al siglo XXI, en el que el compromiso global continuo para controlar y, en última instancia, eliminar las ADM (a través de una combinación de medidas de desarme, no proliferación y verificación), ha llevado a tratados y acuerdos internacionales, tales como el Tratado de Moscú, firmado en 2002 entre los Estados Unidos y Rusia para reducir sus ojivas nucleares estratégicas almacenadas.
Otra de estas iniciativas es la Convención Internacional para la Supresión de Actos de Terrorismo Nuclear, adoptada en 2005, para prevenir el terrorismo nuclear y mejorar la cooperación internacional contra esta amenaza. El Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (Nuevo START) en 2010, para reducir aún más la cantidad de bombas nucleares estratégicas y sistemas de lanzamiento, y el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares, adoptado por las Naciones Unidas en 2017, que representa el primer acuerdo internacional legalmente vinculante para prohibir de manera integral las armas nucleares con el objetivo de llevar hacia su eliminación total.
Estos marcos legales internacionales, son fundamentales para establecer normas claras y efectivas en el control de armas de destrucción masiva. Ayudan a concientizar sobre sus peligros, prevenir conflictos, reducir riesgos de proliferación, proteger contra amenazas terroristas y promover la estabilidad internacional a través del desarme y la no proliferación. En esta época post pandémica, de una llamada por algunos, segunda guerra fría, y con tantos conflictos internacionales, la labor de los abogados de Derecho Internacional en esta tarea es especialmente crítica.
Nadie olvidará jamás el día en que Hiroshima y Nagasaki fueron bombardeadas y el horror que se vivió durante y después del lanzamiento de las bombas atómicas. Y el peligro de repetir ese desastre sigue latente. Es, a través de la ley y la comprensión de las consecuencias del mal uso de las ADM que se puede lograr la eliminación de estas armas a través del desarme y la no proliferación, y prevenir al menos esa forma de fin del mundo.
1990 fue la década en que se empezó a introducir el concepto del desarme, una actitud que tomaría fuerza a partir del 2010
Bien se puede considerar a las armas nucleares como nuestra Espada de Damocles. Siempre y cuando todo se mantenga pacifico no hay razón por la que la arma debería caer... Pero no somos ignorantes de esto, y esta espada no la controla nadie más que la humanidad.
Sistemas de votación y Leyes Electorales: Un vínculo crucial para la Democracia
Un derecho histórico
En nuestro mundo contemporáneo occidental el derecho a voto se considera un derecho adquirido y para una inmensa cantidad de votantes un “deber molesto”. Hay poca conciencia de la gran cantidad de años, evoluciones y luchas sociales y legales que se necesitaron para lograr el privilegio de una voz participativa en la elección de autoridades. Partiendo por el sistema democrático directo griego, que permitía votar sólo a ciudadanos hombres con voto decisivo, por lo que quedaba limitado a un puñado de personas selectas, pasando por el sistema del imperio romano, indirecto pero que por primera vez amplió a la elección por comicios y de cargos políticos, como los senadores como representantes para la toma de decisiones políticas, llegando recién en el siglo XIX a la introducción del voto secreto, para salvaguardar la libertad de votar por quien se quisiera. A finales del siglo XIX y principios del XX surgieron los sistemas de representación proporcional en respuesta a la necesidad de reflejar de manera más precisa la diversidad de opiniones y preferencias políticas en los órganos legislativos y recién en 1920 se empezó con la incorporación del voto femenino a los procesos electorales, para terminar con introducciones de diferentes variables locales en el siglo XX y XXI (como el sistema proporcional, mayoritario y de dos vueltas entre otros) y por supuesto la revolución del voto electrónico.
Estos sistemas electorales juegan un papel crucial en la formación de gobiernos democráticos, la representación y libertad de los ciudadanos y la estabilidad política de una nación. En la antigüedad, estos sistemas con grupos acotados de participantes requerían pocas normas que eran claras, determinantes y discriminatorias. Cuanto más evolucionaron y se masificaron más estrecha se hizo la relación de ellos con numerosas leyes y reglamentos, hasta transformarse en una organización donde, elecciones y sistemas legales son una unidad indisoluble y no se puede entender ni implementar, el primero sin un marco legal claro y extenso que lo norme.
Aunque el concepto se introdujo antes del nacimiento de Jesús, la democracia como la conocemos no se formaría hasta el 1700
Las leyes que le dan significado al voto
Las leyes electorales, definidas por la rama del Derecho electoral, norman el sistema electoral de cada Estado. Esto puede incluir sistemas como el voto mayoritario simple, la representación proporcional, el voto indirecto o preferencial, la distribución de escaños y representación, entre otros.
También regulan quién tiene derecho a votar y los requisitos para registrarse como votante. Estas leyes pueden incluir requisitos de edad, residencia, ciudadanía y otros criterios que determinan la elegibilidad para participar en las elecciones. Asimismo regula los requisitos para los candidatos, condiciones para ser elegible y derechos y deberes con que cuentan durante esas candidaturas.
Además protegen el derecho al voto libre e informado, garantizando el derecho al voto de los ciudadanos y protegiendo contra la discriminación o la intimidación electoral, lo que puede incluir medidas para asegurar la privacidad del voto, la accesibilidad para personas con discapacidades y la prevención del fraude electoral.
Se encargan de la regulación de campañas y financiamiento político, regulando ingresos y egresos de las campañas políticas, los límites de gastos, la transparencia en el financiamiento y la publicidad electoral. Estas regulaciones buscan garantizar la equidad entre los candidatos y partidos y prevenir la influencia indebida del dinero y poderes de algún sector en la política.
Por último son las responsables de establecer procedimientos para la resolución de disputas electorales, incluyendo la revisión de resultados, el manejo de quejas y la celebración de nuevas elecciones en caso de irregularidades graves o empates técnicos.
Los sistemas de votación y cómo se norman son una parte basal de nuestra democracia. La Revolución Francesa en 1792 partió quitando el poder al rey y entregando el voto al pueblo, sin ley ni regulación sino sólo por derecho. El hecho de no tener un marco regulatorio claro permitió a Napoleón Bonaparte volver a establecer un poder absoluto, con él como emperador, destruyendo la primera república francesa, de la época moderna.
Así de importante y estructural es esta relación entre el sistema político amplio y su regulación. Lo que partió en la antigua Grecia como un sistema de organización netamente político-social, hoy es intrínsecamente legal también y es crucial que los abogados que se especializan en esta área tengan claridad sobre lo que sus conciudadanos consideran como sistema representativo, equitativo y justo y las leyes y Constitución que lo rigen.
La razón por la que Napoleón Bonaparte pudo reemplazar a la nueva democracia de Francia con una monarquía fue porque el sistema legal no estaba lo suficientemente solidificado
Aunque para algunas personas puede parecer "un deber molesto" el derecho a votar es la culminación de cientos de años de desarrollo político y de varios conflictos.
El Eco de la Paz: Manifestaciones Sociales y su Impacto en las Leyes de los EE.UU.
Cambiando un país sin violencia
¡Tengo un sueño! Con esta frase, el activista, filósofo y político Martin Luther King Jr. definió su foco al mundo y cambió el curso de la historia en los Estados Unidos de América. A pesar de que el país ha sido criticado por su uso liberal de la violencia, también tiene una larga e ilustre historia de grupos e individuos que han protestado pacíficamente sobre asuntos difíciles y leyes injustas y, a través de un arduo trabajo y sacrificio, han logrado cambiarlas para mejor.
Estas demostraciones pacíficas han sido fundamentales para impulsar el cambio social, abordar las injusticias y expandir los derechos civiles. También son ejemplos que demuestran la importancia de la organización social pacífica en pos de un objetivo. Lograr que las personas salgan a las calles requiere de un ideal que mueva e intérprete masas, y es importante recordar las manifestaciones en la historia que lograron incluso cambiar leyes de una de las naciones más poderosas de hoy.
Ejemplos como el Movimiento por el Sufragio Femenino destacan, ya que fue una lucha de décadas para asegurar el voto femenino en los Estados Unidos. Comenzó formalmente con la Convención de Seneca Falls en 1848, organizada por Elizabeth Cady Stanton y Lucretia Mott, donde se adoptó la Declaración de Sentimientos, que pedía igualdad de derechos para las mujeres, incluido el derecho al voto. Culminó con la aprobación de la 19ª Enmienda en 1920, otorgando a las mujeres el derecho al sufragio. Esta enmienda marcó un cambio significativo hacia la igualdad de género en el país e inspiró movimientos similares en todo el mundo, llevando al voto femenino en numerosos países.
No fue de ninguna manera un proceso fácil; tomó no sólo décadas, sino también la lucha de muchas mujeres y sus grupos, como la Asociación Nacional pro Sufragio de la Mujer y la Asociación Estadounidense pro Sufragio de la Mujer, que protestaron pacíficamente durante años para alcanzar la 19ª Enmienda. Las Centinelas Silenciosas, una organización creada por Alice Paul y el Partido Nacional de la Mujer, fue el primer grupo en la historia en manifestarse pacíficamente ante la Casa Blanca, y muchas de sus miembros pagaron el precio, 168 de estas mujeres fueron encarceladas.
Huelgas como el Movimiento por el Sufragio Femenino y el Movimiento por los Derechos Civiles son poderosos ejemplos de como se puede cambiar a la sociedad sin violencia
Manifestaciones basadas en principios
Otro ejemplo notable es el del Movimiento por los Derechos Civiles, uno de los ejemplos más conocidos de protestas no violentas en los Estados Unidos, que buscó poner fin a la segregación racial y la discriminación contra los afroamericanos y asegurar el reconocimiento legal y la protección federal de sus derechos de ciudadanía. Estas protestas llevaron a cambios legislativos significativos base de numerosos transformaciones aplicadas a diferentes grupos hasta hoy, como la Ley de Derechos Civiles de 1964, que prohibió la discriminación basada en raza, color, religión, sexo u origen nacional. La Ley de Derechos Electorales de 1965, que eliminó las barreras para votar para los afroamericanos, como las pruebas de alfabetización y los impuestos electorales. Y luego estaba la Ley de Vivienda Justa de 1968, que prohibió la discriminación en la venta, alquiler y financiamiento de viviendas, por cualquiera de los motivos anteriormente descritos.
Todos estos derechos fueron cruciales para muchas personas en el país y, lamentablemente, si bien se organizaron como manifestaciones pacíficas, se encontraron con oposiciones violentas. Ejemplos como el Boicot de Autobuses de Montgomery, provocado por el arresto de Rosa Parks por negarse a ceder su asiento en el autobús a una persona blanca, la Marcha en Washington por el Trabajo y la Libertad, donde Martin Luther King Jr. pronunció el discurso mencionado anteriormente “Tengo un sueño”, y las Marchas de Selma a Montgomery en pro de la demanda de derechos de voto para los afroamericanos, fueron todas recibidas con resistencia violenta de las autoridades. Pero se mantuvieron firmes y lograron con enorme esfuerzo y pérdidas, leyes que cambiarían el mundo.
Un tercer ejemplo es el Movimiento contra la Guerra de Vietnam. Las manifestaciones pacíficas masivas contra ese conflicto produjo una enorme presión sobre el Gobierno de EEUU aunando el descontento del público, no sólo por sus razones y desarrollo, sino también por la injusticia que se cometía contra los jóvenes que y eran reclutados para luchar en la guerra desde los 18 años pero no podían votar hasta los 21. Esto los hacía incapaces de influir en nadie o votar por alguien para representarlos en el Congreso, organizaciones que regían el mismo Estado que los estaba enviando a arriesgar sus vidas. En 1954, el presidente Dwight D. Eisenhower se convirtió en el primer presidente de los Estados Unidos en apoyar públicamente el voto de las personas a partir de los 18 años. Esto basado en la petición del movimiento que pregonaba la siguiente idea: “Si una persona es lo suficientemente mayor para luchar, es lo suficientemente mayor para votar”, y así, en 1971, se redujo la edad para votar y cambió la 26ª Enmienda de su constitución.
Los movimientos actuales, como por ejemplo el LGTBIQ+ y los derechos de los homosexuales lograron la ley del matrimonio igualitario para EEUU con marchas pacíficas anuales. El movimiento ME TOO, por su lado, con movimientos sociales y manifestaciones pacíficas de todo tipo, ha logrado enormes progresos en la prevención de acoso sexual y leyes que protegen a las mujeres en sus trabajos y vidas personales, y han hecho grandes avances en cuanto a leyes que resguardan los derechos de minorías y de las mujeres en Estados Unidos.
La historia de las organización masiva pacífica en los Estados Unidos de América es un poderoso ejemplo de los ciudadanos de una nación examinándose a sí mismos y defendiendo lo que creen. Afortunadamente, no son los únicos. Las manifestaciones ocurren en todas partes a lo largo de la historia y del planeta, por una variedad de razones, como el Movimiento de Independencia de la India, el Movimiento contra el Apartheid en Sudáfrica, la Revolución de Terciopelo en Checoslovaquia y otros. Estos son todos buenos ejemplos de lo importante que puede ser el poder de las personas unidas en torno a una idea que cambie las leyes para mejorar el desarrollo de la sociedad en la que viven.
Estos ejemplos históricos han inspirado manifestaciones hasta la actualidad, lo que ha ayudado a la sociedad con una variedad de problemas
Tal como hay muchos ejemplos del uso liberal de armas de fuego en Estados Unidos, hay muchos ejemplos tanto en el país como en el mundo del poder de las palabras para construir una mejor sociedad
Pena de Muerte: Un Debate entre Justicia y Ética
Un debate histórico
El 29 de enero del año 1985 en Chile, Jorge José Sagredo Pizarro y Carlos Alberto Topp Collins, conocidos como los psicópatas de Viña del Mar, son condenados a muerte por los cargos de diez homicidios, cuatro violaciones y ocho robos. Sus crímenes monstruosos alcanzaron una notoriedad que quedó en la historia del país y además son recordados debido a que murieron a manos del Estado, y fueron los últimos hasta el día de hoy en recibir la pena de muerte en ese país.
Chile no es el único país que ha decidido que sentenciar a muerte a un criminal es ir demasiado lejos. En México el año 1961 se ejecutó a José Isaías Constante Laureano por insubordación y asesinato, y fue la ultima persona en morir por pena de muerte en ese país. Desde el año 2005, el presidente Vicente Fox decidió aclarar de forma definitiva la posición mexicana en el asunto y ratificó el Segundo Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, aboliendo la capacidad del sistema legal de ese país de declarar pena de muerte, sin importar el crimen.
Hasta el día de hoy la pena de muerte es uno de las leyes más polémicas y debatidas en el ámbito de la justicia penal y los derechos humanos. A lo largo de la historia, las sociedades han tenido posiciones variadas respecto a su aplicación, influenciadas por factores culturales, históricos, políticos y jurídicos. Y la controversia se mantiene activa en la actualidad.
Argumentos a favor indican que este castigo tiene un potencial efecto disuasivo. La teoría sostiene que la amenaza de una pena extrema, como la muerte, puede prevenir que las personas cometan crímenes graves como el asesinato. Los defensores argumentan que el temor a la pena capital puede actuar como un freno para delitos más atroces. Otros argumentan que este castigo puede ser un medio para proteger a la sociedad de individuos extremadamente peligrosos. Al ejecutar a criminales condenados por delitos especialmente graves, se elimina la posibilidad de que puedan cometer más crímenes, ya sea dentro de la prisión o si eventualmente pudieran escapar.
Esto ha llevado a varios países a mantener la pena de muerte, aunque su uso es variado dependiendo del país. Por ejemplo en Estados Unidos hay estados como Texas y Florida que usan este tipo de castigo frecuentemente, pero en general el tema es un debate constante a nivel gubernamental.
China usa este castigo para una amplia gama de delitos, incluidos algunos crímenes económicos y lo defiende como una medida necesaria para mantener el orden y la estabilidad. Casos como el de Irán, que tiene una de las tasas de ejecución per cápita más altas del mundo, donde se aplica la pena de muerte por delitos como asesinato, tráfico de drogas y otros delitos graves, incluidos algunos relacionados con ética y moral religioso, debido su sistema legal islámico, que une religión y estado, la Sharía.
Fue en el siglo XVIII cuando se empezó a cuestionar la pena de muerte en Europa. Una duda que llevaría a su abolición en la gran mayoría del mundo.
¿Es el castigo merecido?
Sin contar con todos los dilemas ético religiosos involucrados en el hecho de quitar la vida a una persona, uno de los principales argumentos en contra es la perspectiva del resguardo legal a los derechos humanos, que no distingue condición ni circunstancia. La pena de muerte se considera una violación fundamental del derecho a la vida y la prohibición de tratos o castigos crueles e inhumanos. Muchos, incluyendo organizaciones como Amnistía Internacional, argumentan que ninguna entidad, incluyendo el Estado, tiene el derecho moral de quitar la vida a una persona. Además, existen casos de riesgo de errores judiciales. La posibilidad de condenar a muerte a una persona inocente debido a errores en un proceso judicial, pruebas falsas, o mala praxis legal, es una preocupación grave. Esto no es un tema hipotético, hay casos documentados de personas que han sido exoneradas después de pasar años en los llamados corredores de la muerte, ilustrando el peligro de ejecutar a inocentes.
Es por esto que la gran mayoría de los países desarrollaron prohibiciones estrictas ante la pena de muerte. Los países pertenecientes a la Unión Europea o a América Latina, Canadá, Australia y Nueva Zelanda son algunos ejemplos de naciones que han prohibido esta medida casi en su totalidad.
Hay voces muy prominentes del mundo del derecho, que están expresando su opinión en contra de este castigo públicamente, ya que consideran que no está sintonizada con los valores actuales.
Navanethem Pillay, la primera mujer no blanca en abrir un estudio de abogados en Kwazulú-Natal, Sudáfrica y la primera mujer en servir como jueza en el Tribunal Supremo de Justicia de Sudáfrica, hizo notar que “La pena de muerte no es disuasoria. Nadie ha podido aún demostrar que en aquellos países donde hay ejecuciones, haya menos crímenes.” y describe que “la pena de muerte no tiene cabida en la era moderna”. También hay casos como el de Stephen Breyer, un ex-juez de la Corte Suprema de Estados Unidos quien hizo notar que “En mi opinión no puedes tener tanto un sistema que básicamente sea justo, que trabaje de forma honesta y trate a la gente igualitariamente, y al mismo tiempo tener la pena de muerte. He visto esto por 20 años.”
Y también hay casos de naciones que aún no logran tomar una decisión definitiva, como India, que aunque mantiene la pena de muerte sólo la aplica en casos excepcionales, y Rusia, que mantiene una moratoria sobre la pena de muerte desde 1996, lo que significa que no se han llevado a cabo ejecuciones, pero no ha abolido formalmente la pena capital.
¿Es la muerte la solución y el castigo merecido para quien comete delitos considerados capitales? ¿Protege efectivamente de delitos la posibilidad de perder la vida? ¿Es por maldad, problemas mentales o problemas sociales que se llega a casos como estos? Es un debate legal y ético que ha tenido a lo largo de la historia detractores y partidarios, pero que en momentos tan convulsionados como los actuales, vuelve a adquirir importancia….
No son solo países, muchos abogados y jueces han decretado que la pena de muerte no tiene lugar en la sociedad actual.
Por mucho que cualquier persona y/o país este de un lado u otro, este es uno de esos debates que se mantendrán por mucho tiempo...